El Centro de Alertas de Tsunami de la Secretaría de Marina (Semar) emitió una alerta significativa para las costas del Pacífico mexicano tras un sismo de magnitud 8.7 ocurrido en Kamchatskiy, Rusia.
Este evento natural generó preocupación ante la posibilidad de un tsunami que podría afectar las costas de nuestro país en las próximas horas.
Expectativas de altura de olas y precauciones
En su primer comunicado, la Semar informó que se preveían olas menores a 20 centímetros. Sin embargo, posteriormente se actualizó la información, estimando que la altura de las olas podría oscilar entre los 30 centímetros y un metro.
Las recomendaciones incluyen mantener la distancia de las playas y evitar actividades marítimas hasta que se cancele la alerta, especialmente en lugares donde se anticipan corrientes fuertes.
Llegada del oleaje a partir de las 2:00 horas
Según el último informe, se tienen previstas las siguientes horas de llegada de las olas a diversas ubicaciones de la costa mexicana en la madrugada de este miércoles 30 de julio: Ensenada a las 02:22 horas y Cabo San Lucas a las 03:50 horas, con un altura esperada de 1.0 metro.
Este patrón se repite en otros lugares, como Mazatlán, San Blas, Puerto Vallarta, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz, Puerto Chiapas, donde se continuará observando el desarrollo de esta situación.