Saltar al contenido

Anuncian nuevas medidas sanitarias para Pachuca y otros 10 municipios de Hidalgo

Anuncian nuevas medidas sanitarias para Pachuca y otros 10 municipios de Hidalgo

Este martes fueron anunciadas nuevas medidas sanitarias en Hidalgo derivadas del incremento de contagios en la entidad.

Anuncian nuevas medidas sanitarias para Pachuca y otros 10 municipios de Hidalgo

La circular fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, firmada por el secretario de salud Alejandro Efraín Benítez Herrera, y las disposiciones operarán en los municipios identificados como los de más alta transmisibilidad: Atotonilco de Tula, Emiliano Zapata, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco. Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Zempoala.

Las medidas entran en vigor a partir de este miércoles 6 de julio y son las siguientes:

Plazas comerciales y tiendas departamentales

  • Priorizar los servicios a través de plataformas digitales
  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad (uso estricto de cubrebocas en niños y adultos, toma de temperatura, sana distancia, ventilación e higiene de espacios y lavado adecuado de manos)
  • Se sugiere no acudan menores de 10 años
  • Horario de servicio será acorde a su licencia o autorización de funcionamiento.

Restaurantes, restaurantes bar, cocinas económicas y demás que expendan alimentos de consumo en el lugar

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad
  • Zonas de juegos infantiles al 70% de aforo.
  • Horario de servicio será acorde a su licencia o autorización de funcionamiento.
  • Alimentos de venta en la vía pública con cumplimiento a las medidas de bioseguridad sanitaria y según el horario permitido por su municipio.

Supermercados y tiendas de conveniencia

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad
  • Horario de servicio será acorde a su licencia o autorización de funcionamiento.
  • Se sugiere no acudan menores de 10 años.
  • Habilitar un número suficiente de cajas de cobro para evitar aglomeraciones de salida.

Mercados y tianguis

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Prioridad a tianguistas de Hidalgo.
  • Se sugiere no acudan menores de 10 años.
  • Cierre de establecimientos y actividades de acuerdo al horario permitido por su municipio.

Hoteles y establecimientos para hospedaje

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad
  • El servicio de alimentos debe cumplir con las medidas sanitarias que competen al giro de restaurantes, bares y salones

Salones de fiesta y similares

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad
  • Horario de servicio será acorde a su licencia o autorización de funcionamiento.
  • Todo evento deberá ser reportado previamente a la COPRISEH para su autorización y supervisión.

Salones de belleza, barberías y estéticas

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Priorizar la atención por cita.
  • Horario de servicio será acorde a su licencia o autorización de funcionamiento.

Electrónicos y áreas de juego infantiles

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento de las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Horario de servicio será acorde con su licencia o autorización de funcionamiento.

Gimnasios y clubes deportivos

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento de las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Asegurar la limpieza de equipo deportivo de uso común.
  • Horario de servicio será acorde a su licencia o autorización de funcionamiento.

Deportes profesionales, canchas deportivas y centros deportivos

  • Eventos deportivos profesionales y amateur con 70% de capacidad de espectadores.
  • Los deportistas y staff deberán de cumplir con las medidas de seguridad sanitaria.
  • Todo evento deportivo deberá ser reportado previamente a la COPRISEH para su autorización y supervisión.

Balnearios, parques acuáticos y centros recreativos

  • Aforo máximo del 70%.
  • Prohibido el consumo de bebidas alcohólicas fuera de restaurantes y bares.
  • Horario de servicio será acorde a su licencia o autorización de funcionamiento.
  • En restaurantes, bar y hospedaje al interior de los balnearios con las restricciones que competen a cada giro.

Cinemas y autocinemas, teatros, museos y eventos culturales

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Teatros y para eventos culturales deberán ser reportados previamente a la COPRISEH para su autorización y supervisión.

Graduaciones o eventos de clausura de ciclos escolares

  • Se sugiere que la clausura o entrega de documentación de fin de curso dentro del plantel educativo sea en jardines o espacios abiertos, respetando un aforo máximo del 70%, con 3 invitados por alumno graduado.
  • Se sugiere la suspensión de eventos extracurriculares de fin de curso de las escuelas.
  • Mantener el cumplimiento de las medidas de higiene y bioseguridad.

Eventos masivos

  • Aforo máximo del 70% de la capacidad de las instalaciones.
  • Mantener el cumplimiento de las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Todo evento deberá ser reportado previamente a la COPRISEH para su autorización y supervisión.

Centros religiosos, iglesias y templos.

  • Aforo máximo del 70% de la capacidad dentro del templo en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Celebración del culto preferentemente en los atrios y jardines de los templos.

Desfiles y peregrinaciones.

  • Mantener el cumplimiento de las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Todo evento deberá ser reportado previamente a la COPRISEH para su autorización y supervisión.

Ferias y fiestas patronales

  • Control del aforo del 70% máximo, en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Cierre de establecimientos y actividades de acuerdo al horario permitido por su municipio u organizadores.
  • El servicio de alimentos debe cumplir con las medidas sanitarias que competen al giro de restaurantes.
  • Todo evento deberá ser reportado previamente a la COPRISEH para su autorización y supervisión.

Casas de juego (casinos), boliches y billares

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Horario de servicio será acorde con su licencia o autorización de funcionamiento.

Bares y cantinas

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Horario de servicio será acorde con su licencia o autorización de funcionamiento.

Antros y centros nocturnos

  • Aforo máximo del 70% en cumplimiento a las medidas de higiene y bioseguridad.
  • Horario de servicio será acorde con su licencia o autorización de funcionamiento.

Pueblos Mágicos

  • Los giros comerciales operarán con los aforos acorde a las medidas señaladas correspondientes a cada giro.


¡Opina! Escribe un comentario