Saltar al contenido

Así de mal andan: el 25% del transporte público inspeccionado en Pachuca acaba infraccionado

Así de mal andan: el 25% del transporte público inspeccionado en Pachuca acaba infraccionado

Con el objetivo de reforzar la seguridad en el transporte público, del 16 de junio al 13 de julio del presente año, las autoridades llevaron a cabo un operativo de inspección intensivo. Durante este periodo, se revisaron un total de mil 34 unidades de transporte, verificando tanto el cumplimiento de la normatividad vigente como las condiciones físicas y documentales de cada vehículo.

Como resultado de estas supervisiones, se aplicaron un número significativo de sanciones. El personal de Movilidad y Transporte infraccionó a 87 conductores, mientras que la Dirección de Tránsito y Vialidad impuso 172 multas adicionales. Además de las infracciones económicas, 28 vehículos fueron asegurados por presentar diversas irregularidades que comprometían su operación segura o su legalidad.

Además de las infracciones económicas, 28 vehículos fueron asegurados por presentar diversas irregularidades que comprometían su operación segura o su legalidad.

Las principales causas que llevaron a estas sanciones y aseguramientos son recurrentes y reflejan áreas clave de incumplimiento. Entre las irregularidades más detectadas por la dependencia municipal se encuentran el uso de vidrios polarizados, la omisión del cinturón de seguridad por parte de los conductores, el uso del teléfono celular al conducir y la falta de documentación vigente, como la licencia de manejo. Estas faltas representan riesgos directos para la seguridad de los pasajeros y otros usuarios de la vía.

La inspección rigurosa y la aplicación de sanciones buscan no solo corregir las irregularidades, sino también fomentar una cultura de mayor responsabilidad entre los operadores del transporte público. Al garantizar que los vehículos estén en óptimas condiciones y que los conductores cumplan con la normativa, se contribuye directamente a la prevención de accidentes.

Las autoridades aseguran que el Operativo Transporte Seguro se mantendrá de forma permanente como una de las estrategias fundamentales para prevenir accidentes, mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a las y los usuarios del transporte público en la ciudad.

Salir de la versión móvil