Saltar al contenido

Claudia Sheinbaum y Julio Menchaca dan inicio en Téllez a las obras del tren México-Pachuca

Claudia Sheinbaum y Julio Menchaca dan inicio en Téllez a las obras del tren México-Pachuca

Este sábado 22 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó la comunidad de Téllez, perteneciente a Zempoala, para dar inicio a las obras del Tren México-Pachuca, un proyecto que promete transformar la conectividad y la economía de la región. Junto al gobernador Julio Menchaca, Sheinbaum enfatizó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo pleno de Pachuca.

Junto al gobernador Julio Menchaca, Sheinbaum enfatizó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo pleno de Pachuca.

La mandataria federal refirió que su objetivo es poder construir tres mil kilómetros de trenes de pasajeros que permitan desarrollar economía y una movilidad digna al alcance de todas y todos los mexicanos.

Mejoras en la conectividad y empleo

Durante la presentación, Menchaca subrayó que el impacto económico y social del tren es fundamental. Se espera que la conectividad entre Pachuca y la Ciudad de México no solo optimice los tiempos de traslado, reduciendo el viaje a solo 75 minutos, sino que también genere más empleos en el estado de Hidalgo.

Detalles del proyecto y beneficios ecológicos

El Tren México-Pachuca contará con una longitud de 57 kilómetros desde el AIFA hasta la capital hidalguense y una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora.

Constará de 8 estaciones y varias paradas para optimizar el acceso de los pasajeros. Además, este sistema se promete ser ecológico, ya que favorecerá el uso del transporte público masivo, contribuyendo a la sostenibilidad y reducción del tráfico vehicular.

En total, se llevarán a cabo 12 puentes y 56 obras de drenaje transversal para asegurar la funcionalidad del trayecto.


¡Opina! Escribe un comentario