Saltar al contenido

Con arte, bazar y protesta, activistas participaron en Pachuca en el Día de Acción Global por el Aborto


El Día Internacional por el Aborto Legal y Seguro, que se conmemora el 28 de septiembre, fue el escenario de una significativa movilización por parte de colectivas y organizaciones feministas en Pachuca.

Esta iniciativa tuvo como objetivo principal denunciar la inquietante escasez de medicamentos en las clínicas públicas de Pachuca, donde se lleva a cabo la interrupción legal del embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación. Este derecho fue reconocido en el estado desde junio de 2021, pero la falta de insumos médicos representa una barrera preocupante.

Violencia institucional y demandas claras

Las activistas señalaron que la escasez no es un simple error administrativo, sino una clara expresión de violencia institucional que pone en riesgo la salud y la vida de una población vulnerable, incluyendo niñas, adolescentes y mujeres de comunidades indígenas y migrantes.

Grupo García

A través de un pronunciamiento, exigieron: ni silencio, ni represión, ni simulación. Lo que buscan es un acceso digno y sensible a los medicamentos necesarios, en lugar de vallas y retórica vacía.

Arte y testimonios como herramientas de cambio

Durante la jornada, se llevó a cabo un bazar y una exposición artística titulada “Aborta la Patria” frente al Reloj Monumental, donde se cuestionó y resignificó el concepto de patria desde una óptica feminista.

Ahí mismo, la organización Mercadita Las Insurgentes también realizó un tendedero que documentó testimonios y denuncias sobre malas prácticas y violencia obstétrica, resaltando la urgencia de seguir luchando por un sistema de salud más justo y accesible.


¡Opina! Escribe un comentario