Recientemente, el Congreso de Hidalgo aprobó una reforma relevante a cinco artículos de la constitución política de México. Esta modificación busca erradicar el nepotismo y la reelección inmediata en diversos cargos de elección popular, incluyendo la presidencia, senadurías y diputaciones.
Detalles clave de la propuesta
La reforma, respaldada por 28 votos a favor y centro en contra, establece que aquellos que aspiran a una posición no podrán haber tenido vínculos familiares directos con el titular del puesto en los tres años previos a la elección. Esto incluye relaciones de matrimonio, parentesco hasta el cuarto grado y afinidad hasta el segundo grado.
Opiniones encontradas en el Congreso
Sin embargo, la medida ha atrapado críticas de la oposición. Diputados como Claudia Luna Islas del PAN argumentan que la reforma no debería entrar en vigor hasta 2030, sino a partir de 2027, como planteó inicialmente la presidenta Claudia Sheinbaum.
Avelino Tovar del PVEM, en cambio, sostiene que la reforma es un paso necesario hacia la equidad electoral y el fortalecimiento de la democracia, poniendo un fin al nepotismo.
Además de esta minuta, los legisladores locales aprobaron con 26 votos a favor y uno en contra, la reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico, con la que se busca proteger las variedades originarias del país.