Saltar al contenido

El Día Nacional de Pueblos Mágicos se celebró en grande en Huasca de Ocampo


El domingo se conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Mágicos, con celebración especial en el hermoso Bosque de las Truchas, recordando los 24 años desde que Huasca de Ocampo fue nombrado el primer municipio en recibir esta distinción en México.

La ceremonia fue un momento de reflexión y celebración del impacto positivo que este programa ha tenido en la vida de millones de personas en nuestro país.

Compromiso con el desarrollo turístico sostenible

Durante el evento, Elizabeth Quintanar Gómez destacó el respaldo y compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar para impulsar estrategias que fortalezcan la identidad, economía y cultura de las comunidades en Hidalgo.

Grupo García

Con una inversión de más de 5 millones de pesos en la mejora de infraestructuras, se busca hacer de estos pueblos mágicos, motores de transformación social y orgullo estatal. "Hidalgo seguirá trabajando para que el turismo sea una fuente de bienestar para todas y todos", afirmó Quintanar Gómez.

Reconocimiento a prestadores de servicios turísticos

La ceremonia también incluyó la entrega de reconocimientos a los prestadores de servicios turísticos que han sobresalido en la región, como el Museo de los Duendes y la Panadería Doña Chole. El presidente municipal, Luis Felipe Lugo Salinas, señaló que los pueblos mágicos son sinónimo de gastronomía, arquitectura y cultura.

La participación activa de la población joven, entre 18 y 30 años, refleja la adaptabilidad de Hidalgo a las tendencias del turismo contemporáneo, y el subsecretario de turismo, Salvador Navarrete Zorrilla, anunció que se trabaja en la logística del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que este año se celebrará nuevamente en nuestro estado.


¡Opina! Escribe un comentario