El gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), ha presentado el emblema de la armadora mexicana de mini vehículos eléctricos Olinia: una liebre alebrije.
Este símbolo representa no solo la inteligencia práctica, sino también la adaptabilidad y el vuelo de la innovación, claves para el desarrollo de proyectos sustentables en el país.
Un proyecto nacional
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de Olinia como un proyecto de diseño nacional, que busca impulsar la electromovilidad a un costo accesible. El diseño de estos vehículosnacionales se presentará en septiembre de 2025.
Este esfuerzo involucra a más de 100 científicos y tecnólogos de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes trabajan arduamente en Puebla para desarrollar los primeros vehículos eléctricos a mediados del próximo año.
Características de los vehículos eléctricos
Los nuevos vehículos eléctricos no solo serán amigables con el medio ambiente, sino que se podrán recargar en cualquier conexión. Están diseñados para ofrecer una movilidad sin emisiones, haciendo accesible la tecnología para todos los mexicanos.
Estos vehículos serán eléctricos, ligeros, pero con la potencia suficiente para subir pendientes, podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y su costo de operación será menor al de cualquier coche convencional que use gasolina e incluso al de una moto.
Habrá dos tipos de vehículos: uno de transporte de pasajeros y otro de uso comercial para apoyo a pequeños negocios. Además, se enseñará la especialidad de vehículos híbridos y eléctricos en el IPN para fomentar la educación en este campo.