La Secretaría de Cultura conmemorará el Día Internacional de la Lengua Materna con un ciclo de cine documental y ficción, con acceso gratuito.
A través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y en colaboración con Cine Móvil Pantera, un proyecto cultural hidalguense itinerante que tiene como objetivo acercar la cinematografía nacional al Valle del Mezquital y a otras regiones, se proyectarán tres cortometrajes en el Auditorio Ramón Noble.
El primero es el documental Si corre o vuela a la cazuela, de Rogelio Calderón y Salomón Morales, el cual muestra la riqueza gastronómica del pueblo hñähñü, a través de la convivencia con la familia Ramírez Cruz, originaria de la comunidad El Águila, de Santiago de Anaya.
El cortometraje animado K’agandho, realizado por el colectivo María de Piedra y patrocinado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el cual busca profundizar en las creencias religiosas de las y los hñähñu en el Valle del Mezquital.
Por último, el documental El diablo anda suelto, que retrata la forma en la que un niño indígena vive la tradición del carnaval Huasteco en una comunidad de Huautla.
La cita es este 21 de febrero, a partir de las 16:00 horas, en el Centro Cultural del Ferrocarril.