La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó el 30 de junio los resultados de la primera revisión al gasto federalizado del año 2024. Hidalgo se posicionó con orgullo entre los estados más destacados del país, logrando un resultado que refleja la transparencia y la adecuada administración de los recursos públicos.
De más de 662 millones de pesos observados en total para todas las entidades, Hidalgo no tuvo ninguna observación económica, destacándose en el grupo de élite que pasó la auditoría con un gasto absolutamente limpio.
La importancia de la transparencia financiera
En el contexto nacional, se fiscalizaron más de 9 mil millones de pesos, de los cuales se revisaron 7 mil 439 millones correspondiendo a nuestro estado, lo que representa prácticamente el 99% del presupuesto federal que se ejecutó.
Estos fondos incluyen el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para infraestructura educativa y el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA). El resultado ha sido contundente: ningún peso mal utilizado, lo que demuestra el compromiso de Hidalgo con la disciplina financiera.
Coordinación efectiva
Según la Secretaría de Contraloría, este logro es el resultado de una coordinación efectiva entre el gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, y la ASF bajo la dirección de David Colmenares. Esto no solo sustenta la confianza de los ciudadanos, sino que también refuerza la lucha contra la corrupción, aunque aún hay mucho que mejorar.