La reciente presentación de la duodécima edición del Índice de Paz México (IPM) ha reconocido a Hidalgo como una de las entidades más seguras y pacíficas del país, ocupando el octavo lugar en el ranking nacional.
Este reconocimiento no solo resalta la calidad de vida de sus habitantes, sino que también refleja un esfuerzo constante por parte de las autoridades locales en fomentar la seguridad y el bienestar.
Mejoras significativas en materia de paz
Según el diagnóstico correspondiente al 2024, Hidalgo ha mostrado una notable mejora, posicionándose entre los cinco estados con mayor avance en materia de paz, solo por detrás de Campeche y el Estado de México.
Con una calificación de 2.19, donde 1 es el nivel más pacífico y 5 el menos pacífico, el estudio del Instituto para la Economía y la Paz indica una reducción en los indicadores de delincuencia y miedo a la violencia, lo que trae un alivio significativo a la población.

Impacto económico de la seguridad
Además de los índices de seguridad, Hidalgo se destaca por tener uno de los índices más favorables en el impacto económico de la violencia, ubicándose en la octava posición. Ciudades como Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo son mencionadas entre las 30 con las tasas de homicidio más bajas del país.
Estos avances en el IPM son resultado de una estrategia integral implementada por las autoridades estatales, que ha permitido a Hidalgo mantenerse en el exclusivo grupo de los 10 estados más pacíficos del país desde 2015.