Saltar al contenido

Regresarán las multas por omitir la verificación vehicular en Hidalgo


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) ha confirmado que ha partir de enero de 2026 volveran las sanciones económicas para los propietarios que no realicen la verificación vehicular.

Esta medida es parte una estrategia que se implementará en las próximas semanas para que los automovilistas cumplan con la norma y se logre reducir las emisiones contaminantes en el estado.

La titular de la secretaría, Mónica Mixtega Trejo, confirmó ante los medios el regreso de las multas y adelantó que cuatro patrullas ambientales estarán activamente revisando el cumplimiento del programa en diferentes puntos de Hidalgo a partir de noviembre.

Grupo García

Primeras etapas y Sanciones Futuras

Durante la fase inicial de dicha estrategia, se llevarán a cabo acciones de orientación para educar a los automovilistas sobre la importancia de la verificación vehicular. Sin embargo, a partir de enero de 2026, comenzarán a aplicarse sanciones económicas, especialmente en los municipios que presenten un menor registro de verificación.

Es crucial que los conductores se preparen para estas regulaciones y cumplan con las normativas establecidas.

Expansión de centros de verificación

Actualmente, existen once verificentros en el territorio hidalguense, pero SEMARNATH planea cerrar su administración con un total de quince centros. También se incorporarán unidades móviles para atender a localidades que carecen de infraestructura para este servicio.

En relación a la ampliación de la cobertura, la dependencia estatal ha recibido propuestas para abrir nuevos centros en Apan, Zacualtipán y Zimapán, pero solamente dos cumplieron formalmente; desafortunadamente, ninguna cumplió con los requisitos técnicos necesarios.

Por último, la SEMARNATH aseguró que continuará ofreciendo un descuento del 60% en los trámites de verificación hasta diciembre de 2025.

Esta iniciativa busca incentivar la regularización antes de la implementación de las multas, promoviendo un aire más limpio y un entorno más sostenible para todos los habitantes de Hidalgo.


¡Opina! Escribe un comentario
Etiquetas: