Saltar al contenido

Viviendas para el Bienestar: arranca programa de construcción de 31 mil 500 viviendas en Hidalgo

Viviendas para el Bienestar: arranca programa de construcción de 31 mil 500 viviendas en Hidalgo

Este domingo, la titular del ejecutivo en México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia inaugural del ‘Programa de Vivienda para el Bienestar’ en la entidad de Hidalgo.

Este importante programa tiene como objetivo dignificar los hogares y garantizar la comodidad de las familias en San Agustín Tlaxiaca y la zona metropolitana de Pachuca, ofreciendo un futuro prometedor a quienes lo necesitan.

Objetivos del programa en Hidalgo

Durante este evento, Claudia Sheinbaum anunció que, a lo largo de su sexenio, se espera lograr la mejora de 450 viviendas y la construcción de 31 mil 500 nuevas, de las cuales se prevé inaugurar 6 mil para 2025.

Este programa busca transformar la vivienda en un derecho accesible para todos, alejándose de la visión de la vivienda como una mercancía.

Estrategias para la construcción de viviendas

La presidenta destacó que será vital contar con la colaboración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), desarrollando 11 mil 500 y 20 mil viviendas respectivamente.

También se considerará la cooperación con el FOVISSSTE, estableciendo un nuevo modelo de créditos que será ajustado para facilitar la adquisición de viviendas a quienes menos tienen, priorizando sectores vulnerables y jóvenes.

Con la promesa de atender a familias que ganan menos de dos salarios mínimos y la creación de espacios de recreación, el ‘programa de vivienda para el bienestar’ no solo promete construir hogares, sino también fortalecer comunidades en México.


¡Opina! Escribe un comentario