¡El día que todos esperábamos por fin llegó! Este miércoles inició la campaña de vacunación masiva anticovid en territorio hidalguense.
Las primeras dosis están siendo suministradas a personal médico adscrito a las unidades de atención de Covid-19 en Pachuca, Tula, Zacualtipán, Tepeapulco y Tulancingo.
Comenzó la vacunación masiva contra #Covid19🦠 en todo #Hidalgo. En Zacualtipán, Tepeapulco, Tulancingo y Pachuca, médicos de primera línea en la lucha contra la pandemia del @Tu_IMSS y del @ISSSTE_mx están recibiendo la vacuna de @Pfizer/@BioNTech_Group#UnidosSaldremosAdelante pic.twitter.com/7EXk4eaVzh
— Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo (@GobMXHidalgo) January 13, 2021
El médico Julio César Rangel Aguirre y la enfermera María Guadalupe Corona Martínez de la clínica HGZ No.1 del IMSS en Pachuca, se convirtieron en las primeras personas en recibir la vacuna en el estado.
El doctor Julio César Rangel Aguirre del HGZ/No.1 en Pachuca, quien ha estado durante estos meses en la línea del combate contra la #COVID19, es el primer médico en recibir la #VacunaCOVID19 del #IMSS en el estado.#OrgulloIMSS pic.twitter.com/IeBVSfOX93
— IMSS Hidalgo (@IMSS_HGO) January 13, 2021
La enfermera María Guadalupe Corona Martínez del HGZ/No.1 en Pachuca, quien ha estado durante estos meses en el combate contra la #COVID19, es la primera en recibir la #VacunaCOVID19 del #IMSS en el estado.
¡Unidos saldremos adelante!#OrgulloIMSS pic.twitter.com/uI10tiOj07
— IMSS Hidalgo (@IMSS_HGO) January 13, 2021
En la primera etapa de la campaña serán suministradas 9 mil 750 dosis para inmunizar al personal que se ha convertido en la fuerza de combate directo contra el virus.
El el plan de vacunación masiva quedará de la siguiente forma:
- Etapa 1: Personal de salud de primera línea y control de Covid-19.
- Etapa 2: Personal de salud restante y personas de 60 y más años.
- Etapa 3: Personas de 50 a 59 años.
- Etapa 4: Personas de 40 a 49 años de edad.
- Etapa 5: Resto de la población.
¡Opina! Escribe un comentario