Saltar al contenido

¿El 2 de noviembre es día de descanso obligatorio?

¿El 2 de noviembre es día de descanso obligatorio?

Llegaron las fechas en que celebramos Día de Muertos en nuestro país, una tradición popular muy arraigada con la cultura popular mexicana.

¿El 2 de noviembre es día de descanso obligatorio?

En estos días surge la duda sí son de descanso obligatorio, principalmente el 2 de noviembre que el que está marcado en el calendario como la fecha de la festividad tan identificativa de nuestra nación.

Escolarmente, el calendario marca el 2 de noviembre como día de suspensión de actividades; sin embargo no es el mismo tema laboralmente.

¿El 1 y 2 de noviembre son de descanso obligatorio?

La Ley Federal del Trabajo en nuestro país no marca estas fechas como días de descanso obligatorio. Esto significa que las empresas, organismos e instituciones no tienen obligado suspender las actividades a sus trabajadores, ni modificar el sueldo como día festivo.

¿El 2 de noviembre es día de descanso obligatorio?

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio en México?

La LFT indica que los días de descanso obligatorio son:

I. El 1o. de enero;

II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;

III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;

IV. El 1o. de mayo;

V. El 16 de septiembre

VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;

VII. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;

VIII. El 25 de diciembre, y

IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.


¡Opina! Escribe un comentario