Saltar al contenido

Mujeres tendrán atención integral en 28 Centros LIBRE en Hidalgo

Mujeres tendrán atención integral en 28 Centros LIBRE en Hidalgo

Se han inaugurado 28 Centros LIBRE en diversas localidades de Hidalgo con el objetivo de brindar atención jurídica y psicológica a víctimas de violencia de género y fomentar el empoderamiento de las mujeres.

Mujeres tendrán atención integral en 28 Centros LIBRE en Hidalgo

Este proyecto forma parte del Programa de Atención Integral y Bienestar para las Mujeres (PAIBIM), impulsado por la Secretaría de las Mujeres Federal. Su finalidad es promover los derechos humanos y fomentar el empoderamiento de las mujeres en la región.

El papel clave de las autoridades locales

Durante una reunión con los titulares de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM), Katya Gabriela Hernández Pérez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), destacó la importancia de la colaboración de los gobiernos locales en la implementación de esta iniciativa.

Reconocer y apoyar este tipo de proyectos es esencial, ya que permite construir un entorno más seguro y solidario para las mujeres en sus comunidades, donde encontrarán apoyo y recursos para superar la violencia de género.

Fortalecimiento de vínculos comunitarios

Los Centros Libres están distribuidos por todo el estado en lugares clave como Acaxochitlán, Apan, Atlapexco, Atotonilco de Tula, Atotonilco El Grande, Chapulhuacán, Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jaltocán, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Molango, Pachuca, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec, Tasquillo, Tenango de Doria, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo, Yahualica, Zacualtipán, Zempoala y Zimapán.

Estos sitios ofrecen un espacio de intercambio de saberes. Como mencionó Celia Cruz Yáñez, responsable del PAIBIM en Hidalgo, el conocimiento de las condiciones locales por parte de las instancias municipales es de gran utilidad para desarrollar estrategias efectivas que lleguen a las mujeres que más lo necesitan. Estos centros no solo proporcionan ayuda, sino que también contribuyen al fortalecimiento de liderazgos comunitarios.


¡Opina! Escribe un comentario