Saltar al contenido

Pachuca en el tiempo: el teatro Bartolomé de Medina en su ubicación original, a unos pasos del Reloj


Pachuca en el tiempo: el teatro Bartolomé de Medina en su ubicación original, a unos pasos del Reloj

El Teatro Bartolomé de Medina de Pachuca es un emblemático edificio de estilo neoclásico que forma parte de la historia cultural de la ciudad. Construido entre 1881 y 1887, este recinto se erguía en la confluencia de las calles Leandro Valle y Matamoros, cerca de la Plaza Independencia.

Un espacio para el arte y la cultura

Durante más de medio siglo, el teatro fue la sede de importantes ceremonias culturales y políticas. La necesidad de un espacio más adecuado que el antiguo Teatro Progreso, inaugurado en 1860, llevó a la iniciativa de su construcción. La fachada, elaborada con cantera de Tezoantla, y la exquisita decoración interior supervisada por el escenógrafo Jesús Herrera y Gutiérrez, hicieron del Bartolomé de Medina un verdadero templo del arte.

La fachada, elaborada con cantera de Tezoantla, y la exquisita decoración interior supervisada por el escenógrafo Jesús Herrera y Gutiérrez, hicieron del Bartolomé de Medina un verdadero templo del arte.

Un final trágico y un nuevo comienzo

A pesar de su grandeza, el teatro sufrió momentos difíciles, incluyendo un incendio en 1926. En 1943, el 15 de enero, se celebró su último aniversario antes de ser demolido, dando paso a un nuevo edificio que no logró recuperar su esplendor.

No obstante, en 1957, renació el espíritu del Bartolomé de Medina con la construcción del nuevo Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, que sigue siendo un vibrante centro cultural y un homenaje a su predecesor.

@pachucavive
¡Opina! Escribe un comentario