Es 11 de julio, el Día del Minero, uno oficio de mucha trascendencia en Pachuca.
Los trabajadores de las minas delinearon la historia de la capital hidalguense y municipios aledaños que conforman la Comarca Minera.
Estos hombres se jugaron la vida en las profundidades para extraer el mineral que convirtió a la región en una de las de mayor producción de oro y plata a nivel mundial.
En honor a los mineros, aquí compartimos una galería de imágenes antiguas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, fotografías tomadas en las minas de Pachuca.
Mineros perforando una veta. Foto: INAH 1940.Mineros maniobran maquinaria dentro de un túnel. Foto: INAH, 1940Mineros de Pachuca en un túnel en 1944. Foto: INAH.Trabajadores mineros operan un malacate en Pachuca. Foto: INAH, 1944.Mineros dirigiéndose a trabajar en Pachuca. Foto: INAH 1905.Mineros en el nivel 350 de la Mina del Álamo. Foto: INAH.Mineros junto a góndola en entrada de mina en Pachuca. Foto: INAH 1920.Mineros realizan perforaciones en un tunel. Foto: INAH, 1940.Retrato de mineros que trabajaban en la Mina El Álamo. Foto: INAH.Camino a Santa Ana, entre minas de Pachuca en 1905. Foto: INAH.
¡Opina! Escribe un comentario