La red de mujeres "Aves Protectores de los Abetos" se encuentra lista para asumir un rol activo en el programa federal "Tejedoras de la Patria". Este programa tiene como objetivo fundamental fortalecer los liderazgos comunitarios y mejorar la calidad de vida en nuestra comunidad.
Durante un acto que se llevó a cabo con la presencia del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), las integrantes de esta red presentaron su plan de acción y los compromisos que han acordado mantener con las autoridades locales.
Una gestión comunitaria efectiva
Katya Gabriela Hernández Pérez, directora general del IHM, enfatizó la importancia de reconocer y formalizar la labor que las mujeres han realizado siempre: gestionar para mejorar su entorno, ya sea en el hogar, la escuela o la comunidad. "Se trata de conocernos y reconocernos como líderes", enfatizó.
Este espíritu de colaboración es crucial para promover un desarrollo integral que beneficie a todas las vecinas.
Compromisos de acción y prevención
Dentro de los compromisos alcanzados destaca el apoyo de las autoridades a este plan de trabajo. Las mujeres de la red utilizarán la vinculación institucional para crear espacios seguros y desarrollar habilidades que fomenten el crecimiento personal y colectivo.
Además, llevarán a cabo actividades de concienciación que promuevan la sana convivencia y la prevención de la violencia en su entorno, así como el impulso de la autonomía económica.
María Alicia Gutiérrez Damián, enlace de esta red, subrayó la importancia del trabajo colaborativo, destacando que al apoyarse mutuamente podrán enriquecer sus conocimientos y actuar como ejemplos para las generaciones más jóvenes en la prevención de la violencia de género.