Cada 20 de mayo, celebramos el Día Mundial de las Abejas en honor al nacimiento de Anton Janša, un pionero en la apicultura moderna. Este día nos recuerda la crucial importancia de las abejas y otros polinizadores en la salud del planeta y de sus habitantes.
Sin estas invaluables criaturas, nuestra cadena alimentaria y la biodiversidad se verían gravemente comprometidas.
La apicultura en Hidalgo
La apicultura en Hidalgo no solo es una actividad fundamental, sino que también sustenta a más de 875 productores. Esta actividad genera alrededor de mil 398 toneladas de miel anuales, con un valor estimado de 62.9 millones de pesos.
La región huasteca se destaca como la principal productora, aportando más del 72 % del total de miel en el estado. Con más de 20 mil especies de abejas en el mundo, entender su papel es esencial para su conservación.
Acciones para proteger a las abejas
Proteger a las abejas requiere acciones concretas. Es importante evitar el uso de pesticidas nocivos que amenazan su salud y fomentar la agricultura sostenible. Además, apoyar a los apicultores locales comprando miel y productos apícolas de la región no solo beneficia la economía, sino que también ayuda a conservar estos polinizadores vitales.
Al promover prácticas agrícolas que preserven sus hábitats naturales, aseguramos un futuro más verde y sostenible.