El Sistema Estatal de Protección Civil ha emitido un informe detallado sobre el actual estado de las presas en la cuenca del Pánuco, destacando que una ha superado el máximo nivel de capacidad. Es crucial que la ciudadanía esté enterada de esta información, especialmente en temporadas de lluvia, como la que estamos experimentando actualmente debido a los efectos del paso del huracán Flossie.
Niveles de las presas y almacenamiento
En la actualidad, la presa Endhó se encuentra al 102.1% de su capacidad, alcanzando una elevación de 2018.30 metros, con un almacenamiento total de 186.688 hectómetros cúbicos (hm³). Este nivel excede en 3.788 hm³ el nivel de aguas máximas ordinarias (NAMO).
En cuanto a la presa Requena, opera al 97.0% de su capacidad, con una elevación de 2106.57 metros y un almacenamiento de 34.947 hm³. Se encuentra 1.083 hm³ por debajo del NAMO. Se registra una extracción de 0.080 m³/s, sin derrame ni desfogue.
Por otro lado, la presa Taxhimay está en un óptimo 85.1%, con un almacenamiento de 33.969 hm³, aunque todavía está 5.941 hm³ por debajo de NAMO.
Acciones del comité estatal de emergencias
El Comité Estatal de Emergencias informó que ha puesto en marcha acciones coordinadas para garantizar la atención y respuesta oportuna frente a cualquier eventualidad.
Hasta el momento, no se han registrado extracciones, desfogues ni derrames en las presas Taxhimay y Requena; sin embargo, la Endhó continúa por encima de su capacidad, por lo que las autoridades se encuentran en alerta.